Si tienes un vídeo, o mejor dicho dos vídeos y lo quieres crear en un sólo vídeo en audio dual, pero resultando que los fotogramas por segundo de ambos vídeos son diferentes esta es la solución.
Primero haber instalado audacity.
Si los vídeos son mkv hay una herramienta llamada mkvextractgui-2 que te permitirá extrar el contenido del vídeo, en este caso interesan los audios., cambia la extensión del nombre de archivo a .mka.
Si es avi utiliza avidemux.
Si es ogg utilizar el ogg demuxer, o conviértertelo en mkv utilizando mkvmrgue y luego utilizas mkvextracGUi.
Bueno, ya extraídos ambos abrimos Audacity, en este caso supondremos que elegiré vídeo a 29.97 para hacerlo dual frente a uno de 25.00.
Abrimos el vídeo a 29.97
Luego Importamos el audio a 25.00
Luego selecciona todo el audio a 25.00, luego vete al menú Efectos – Cambiar ritmo.

Ahora haremos unos cálculos, ves la duración total del vídeo. Luego con esta fórmula lo convertiremos a los fps deseados:
(Duración del vídeo en segundo/Fotogramas x Segundo) *
A continuación te doy una tabla de valores, para que sea lo más exacto posible.
Fotogramas a convertir.
estandar numerador denominador fps aproximados
“ntsc_film” 24000 1001 23.976
“ntsc_video” 30000 1001 29.970
“ntsc_double” 60000 1001 59.940
“ntsc_quad” 120000 1001 119.880
“ntsc_round_film” 2997 125 23.976
“ntsc_round_video” 2997 100 29.97
“ntsc_round_double” 2997 50 59.94
“ntsc_round_quad” 2997 25 119.88
“film” 24 1 24.0
“pal_film” 25 1 25.0
“pal_video” 25 1 25.0
“pal_double” 50 1 50.0
“pal_quad” 100 1 100.0
Por ejemplo supongamos que dura 2478.450 segundos el vídeo, bueno, divídelo entre 25 y el resultado multiplícalo por los fotogramas a convertir, a 29.97, o mejor para más exactitud 30000/1001.
El resultado es 2971.168…. Introduce el valor a convertir y Audacity hará el resto.
Luego exportamos el vídeo ya convertido al formato que queramos y eso todo.
Una cosa más por experiencia propia si tienes el audio de un vídeo a 23.97 y lo quieres para uno de 29.97 o viceversa no es necesario cambiar la duración, desconozco el porqué pero no es necesario. Se dice que 23.97 es para las películas y 29.97 es para series de tv, pero no siempre es así; ambos son NTSC, el 25.00 es el europeo
Espero que te sea útil.
Actualización (2/JUNIO/2020)
La explicación anterior opción es válida si tratas de convertir de NTSC A PAL y viceversa. Estamos suponiendo que el video no tiene comerciales o cortinillas de TV que el otro no tiene, ya que sino complicaría las cosas.
Si ambos videos tienen el mismo FPS entonces nos evitamos la conversión y solo sería cuestión de agregar silencio o borrar segundos desde el principio del video, pero no siempre es así, por ejemplo queremos agregar el doblaje latino a una serie de TV, pero resulta que el video incluye las cortinillas que el doblaje omitió más o menos a la mitad de la duración del vídeo; no queda más remedio que agregar el doblaje y luego copiar y agregar esa parte de audio de las cortinillas y luego sincronizar el audio quitando o agregando silencio en segundos.
De mucha ayuda gracias.
Pregunta: No sabés de algun programa que se pueda sincronizar y ver el video para ir probando? Y si publicaste en algún lado un tuto para corregir desfases particulares en los audios. Saludos viejo
No que yo sepa. Por lo general uso Audacity para editar el audio y luego veo los resultados en el reproductor de vídeo. Si no queda hay que volver a editar hasta que quede.
Publiqué aquí un tutorial ya hace tiempo para Audacity.