Crítica: Ginga Eiyuu Densetsu

La primera vez vi este anime no tenía idea de lo que encontraría, y encontré muchas cosas.

Primero, déjame advertirte que no volverás a ver un anime de la misma manera, a mí me obligó a cambiar mi escala de evaluaciones, y posiblemente amenace con quitarte del puesto a tu anime favorito, sobre todo si es del género Space Opera. Parece exagerado pero es cierto.

Este space opera por excelencia, para describirlo usaré las palabras de un comentario en inglés que vi hace tiempo y estoy totalmente de acuerdo. Este anime debió llamarse STAR WARS, si alguna producciónmerecía este nombre y no la franquicia de George Lucas debió ser ésta.

Este anime trata de dos super potencias en el espacio del siglo XXXV; por una lado tenemos a la Alianza de los Planetas Libres, cuya forma de gobierno es una república. Entre estos encontramos a Yang Wen-Li, un genio militar nato que lo único que quería era estudiar historia y preocuparse por su retiro, y por azaras del destino terminó enlistado en el ejército. Por lo genio le llaman “El Mago”.

Del otro lado tenemos al Imperio Galáctico, gobernado por una monarquía absoluta, inspirada en la Prusia del siglo XVIII. Aquí tenemos a Reinhard von Musel, un muchacho “aristócrata pobre” que tratará de librar a su hermana del emperador. Y para ello tendrá que subir de puesto en puesto (y en poder) para librarse de la casa Goldenbaum que ha gobernado al Imperio en los últimos 300 años, y luego conquistar a la Alianzas de los Planetas Libres para así unificar a la humanidad.

En este anime encontrarás amor, intriga y traición, la política al final no sirve de nada y uno cuando cree que está consiguiendo sus objetivos al final le beneficiarán a otro. Ningún sistema político es perfecto ni el adecuado, porque los mismos humanos son quienes los hacen triunfar o fracasar.

En el espacio espera grandes batallas, millones de naves esperando la orden para atacar, a lo lejos podrás ver por las luces que parecen que forma como una matriz de puntos. Si tuviera que decirte cuál es el anime que más se parece sería a Robotech/Macross, pero aquí las batallas son más tácticas. Y tampoco esperes ver extraterrestres, solamente los mismos seres humanos aniquilándose mutuamente.

En cuanto a la música este anime se destaca por el uso de música clásica, y lo combina bien con las escenas de las batallas, pero hay una en particular, cuando tocan el Bolero de Ravel. Sin palabras.

Este anime no debes perdértelo, si te gusta la ciencia ficción y los Space Opera, es una obligación verlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *