Crítica: Mushishi

Mushishi es una de las pocas series de anime que no se parecen en nada a otra.

El protaginista Ginko se especialza es tratar a los Mushi, unos seres que no son fáciles de describir, son un tipo de seres vivos de cuerpo étero, que van desde el tamaño microscópico hasta enormes y pueden interactuar con su entorno, pero a veces esto causa problemas (o fortuna) para las personas.

La mayoría de las personas no pueden verlos, salvo unos pocas personas llamadas Mushishi y entre estos está Ginko.

Cada episodio es diferente del anterior y son autoconclusivos, siempre los Mushisi están relacionados con el problema que hay que solucionar. Mi cosecha se arruinó (los Mushi), Mi perro me mordió (los moshi), mi novia me abandonó (los mushi, sí, algo exagerado).

Algo llamativo es que no se especifica en que época se desarrolla la historia, Ginko viste ropa moderna, en cambios todos los demás personajes visten de la forma japonesa tradicional, ni tampoco se muestra tecnología. Y también para ser un anime con un ambiente muy japonés tienes los OP en inglés.

La primera temporada se transmitió por Animax, en el 2014 se le hizo una secula y también tiene una película. Este anime te lo recomiendo muchísimo.

La segunda temporada la puedes ver por Daisuki, aunque subtitulada en inglés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *